El Maratón de Milán 2026 es mucho más que una carrera: es una oportunidad única para combinar deporte y solidaridad , corriendo por una causa que puede cambiar de verdad la vida de muchos recién nacidos y sus madres.

Este año, la Fundación Paolo Chiesi participa por primera vez en el programa benéfico de la carrera más bella de Milán para apoyar el proyecto » Un comienzo más saludable para los recién nacidos en Benín».

Lo que hacemos en Benín

La Fundación Paolo Chiesi trabaja en Benín desde 2011, en colaboración con el Hospital Saint Jean de Dieu de Tanguiéta, ubicado en una de las zonas identificadas por el gobierno como las más necesitadas de apoyo. El objetivo de esta colaboración es contribuir a la reducción de la mortalidad neonatal mediante el fortalecimiento de la capacidad del hospital para atender a los recién nacidos y sus familias.

Desde 2025, también hemos comenzado a implementar el Modelo NEST ( Elementos Esenciales Neonatales para la Supervivencia y el Desarrollo ) en el Centre Hospitalier Universitaire de Mère et d’Enfant Lagune en Cotonú, el mayor centro hospitalario gubernamental dedicado a la salud materna y neonatal del país.

Los objetivos del proyecto

El objetivo del proyecto es reducir la mortalidad neonatal (primeros 28 días de vida) en los centros sanitarios asociados y mejorar la atención a los bebés prematuros, con bajo peso al nacer y enfermos en los departamentos de neonatología y las unidades de Cuidado Canguro de los dos hospitales (una práctica que consiste en mantener a los bebés prematuros en contacto piel con piel con su madre o padre).

Los objetivos específicos son:

  • Mejorar los cuidados esenciales para reducir la tasa de mortalidad específica relacionada con la prematuridad y las infecciones.
  • Mejorar la atención de los recién nacidos con complicaciones respiratorias y/o ictericia
  • Crear una red de apoyo y colaboración entre hospitales y centros de salud en las áreas de Tanguiéta y Cotonú, para mejorar la atención a madres y recién nacidos.

Gracias a estas actividades, cada año más y más recién nacidos pueden recibir atención de calidad y tener una posibilidad real de sobrevivir y crecer sanos.

Cómo puedes participar: ¡Corre, recauda fondos, cambia vidas!

El Maratón de Milán 2026 ofrece dos maneras de participar en solidaridad:

  • Relevos de maratón : forma un equipo de 4 personas para dividir la ruta entre
  • Maratón individual : Participa en la carrera completa y elige apoyar a la Fundación.

No importa si eres un corredor experimentado o un principiante. En cualquier caso, puedes correr por nosotros y convertirte en un recaudador de fondos personal : crea tu propia campaña en nuestra página de Rete del Dono , invita a tus amigos y familiares, y convierte cada kilómetro en un gesto concreto de solidaridad . Cada donación recaudada se destinará directamente al proyecto « Un comienzo más saludable para los recién nacidos en Benín ».

¿Por qué correr con nosotros?

Correr para la Fundación Paolo Chiesi significa:

  • Contribuyendo de forma real a la salud infantil en Benín
  • Vive una experiencia única de deporte y solidaridad
  • Conviértete en embajador de una causa importante involucrando a tu red en un reto que va más allá de correr.

¡No pierdas la oportunidad de marcar la diferencia! Inscríbete ahora en el Maratón de Milán 2026 , elige la Fundación Paolo Chiesi como tu organización sin ánimo de lucro y comienza tu campaña de recaudación de fondos en Rete del Dono.

¡Corre con nosotros, recauda fondos y brinda un futuro mejor a los recién nacidos en Benín!

Para obtener más información sobre el proyecto y cómo participar, visite la página dedicada en Rete del Dono o escríbanos a info@paolochiesifoundation.org .

¿Tienes preguntas? Consulta las preguntas frecuentes.

Información general sobre el evento

El Maratón de Milán 2026 tendrá lugar el domingo 12 de abril de 2026, en el corazón de Milán, recorriendo algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad y ofreciendo una experiencia única tanto para participantes como para espectadores.

Los horarios de salida del maratón y la carrera de relevos serán determinados por los organizadores y anunciados unas semanas antes del evento. La salida suele tener lugar por la mañana, pero se recomienda consultar periódicamente el sitio web oficial para obtener información actualizada y precisa sobre los horarios.

El Maratón de Milán se celebrará llueva o haga sol. Solo condiciones meteorológicas extremadamente adversas podrían provocar cambios en el programa o la cancelación del evento; los organizadores comunicarán cualquier novedad con la mayor brevedad posible.

En la página web oficial del Maratón de Milán y en la página de la Fundación Paolo Chiesi en Rete del Dono .

Participación, inscripción y logística

Puedes optar por correr la maratón completa o la Maratón de Relevos, la carrera benéfica de relevos abierta a equipos de cuatro personas. En ambos casos, selecciona la Fundación Paolo Chiesi como la organización que deseas apoyar e inicia tu campaña de recaudación de fondos personal en Rete del Dono .

Escribe a info@paolochiesifoundation.org y comienza tu campaña de recaudación de fondos en Rete del Dono . La Fundación te proporcionará todos los detalles y el apoyo que necesitas.

Al inscribirse, cada corredor debe declarar que posee un certificado médico. Se recomienda consultar detenidamente los requisitos actualizados en la página web oficial del Maratón de Milán.

Los dorsales se pueden recoger en la Villa del Maratón, que se instalará en los días previos al evento en un lugar que anunciarán los organizadores. Será necesario presentar un documento de identidad y la confirmación de inscripción. Recomendamos consultar el horario de apertura en la página web oficial del Maratón de Milán.

Se ofrece un servicio de guardarropa cerca de la zona de salida de cada relevo. Cada participante recibirá una bolsa identificativa que podrá dejar y recoger al finalizar su carrera. Se recomienda no dejar objetos de valor.

Los puntos de partida del maratón y las carreras de relevos suelen estar ubicados en el centro de Milán, con fácil acceso en transporte público. Se recomienda llegar con suficiente antelación para evitar colas y retrasos inesperados, sobre todo teniendo en cuenta los posibles cortes de tráfico el día de la carrera.

Recorrido, servicios y organización durante la carrera

Sí, hay varios puntos de avituallamiento a lo largo del recorrido donde los participantes pueden encontrar agua, suplementos y refrigerios. Estos puntos están ubicados a intervalos regulares para garantizar que todos los corredores reciban el apoyo necesario. Si corres para la Fundación Paolo Chiesi, encontrarás un punto de avituallamiento de la Fundación en la zona sin fines de lucro en la meta.

La maratón de relevos y cómo participar en solidaridad

Se trata de una carrera de relevos en la que el recorrido oficial del maratón se divide en cuatro tramos, cada uno de entre 6 y 14 km. Cada miembro del equipo corre un tramo, compartiendo el reto y la alegría de apoyar una buena causa. Puedes ver el recorrido y su división aquí .

¡Por supuesto! No buscamos atletas profesionales, sino personas con motivación: la carrera de relevos está diseñada para que sea accesible a todo el mundo, incluso a quienes corren por primera vez. Lo importante es compartir el espíritu de solidaridad e involucrar a tu red de contactos en la recaudación de fondos.

¡Por supuesto! Puedes inscribir a una empresa o a un equipo de amigos, disfrutar juntos de la experiencia y multiplicar el impacto de tu recaudación de fondos. Las empresas también pueden lanzar campañas de recaudación de fondos en equipo.

Recaudación de fondos

Tras registrarte, puedes crear tu propia página de recaudación de fondos en Rete del Dono . Compártela con amigos, familiares y compañeros: cada donación recaudada se destinará directamente al proyecto « Un comienzo más saludable para los recién nacidos en Benín ». Tu objetivo es involucrar al mayor número de personas posible y superar el umbral mínimo de recaudación.

Sí, cada organización sin ánimo de lucro establece un umbral mínimo de recaudación de fondos para cada corredor o equipo. La Fundación Paolo Chiesi te informará de la cantidad requerida y te apoyará en la promoción de tu iniciativa.

Compartir en redes sociales